Porqué participar en un grupo de Terapia Gestalt nos permitirá conocernos mejora, y superar, junto con un grupo de personas que comparten las mismas inquietudes, los problemas personales y de relación que podamos tener, como ansiedad, baja autoestima, inseguridad y diferentes miedos, dificultad para comunicarnos, y conflictos en nuestras relaciones.
BLOG
Cómo combinar terapia Gestalt con Coaching para conseguir mejores resultados
La Terapia Gestalt aporta al Coaching la conciencia que a este le falta y un punto de partida basado en la realidad de lo que le pasa a la persona en el presente y en todos sus planos, corporal, emocional y mental así como en sus acciones o conductas, facilita a la persona un autoconocimiento que, parafraseando a Claudio Naranjo, de por sí ya es transformador: la capacidad de darse cuenta de que necesita, siente y quiere de manera autentica y real.
La terapia Gestalt te ayuda a desarrollar una mayor plenitud en la vida
La terapia Gestalt se caracteriza por qué es práctica y está enfocada a guiar a la persona a encontrar en sí misma/o las herramientas para poder solucionar sus problemas, de ésta manera ayuda a desarrollar una mayor plenitud de vida.
¿Cómo llegar a la esencia de la persona?
Para explicar cómo llegar a la esencia de la persona, debemos también explicar que un proceso de coaching desde la mente y lo neurótico es un camino que puede llevar a la persona a una crisis existencial, pues lo egoico y lo esencial entran en contradicción en el ser humano cuando a lo largo de los años una parte tapa a la otra.

Porqué terapia Gestalt + Coaching?
La terapia Gestalt es una manera de entender la vida y las personas, pretende ayudar al autoconocimiento y al crecimiento personal en todas las áreas de la persona, por tanto es más global y holístico que el coaching.
La terapia Gestalt se basa en el Aquí y el Ahora, es decir sólo existe el presente, el pasado ya fue y el futuro aún no ha llegado, pero para que la persona esté en el presente ha de desarrollar la presencia, es decir el arte de la auto escucha y autoobservación sólo en el presente, discerniendo lo que viene del pasado y todo lo que la persona fue que ahora interfiere en ser libre en el presente, esto es la educación y la infancia, que marcan a fuego la manera de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás, y condicionan la manera de movernos en la vida. Es decir, no nos dejan ser libres.
¿Qué es el coaching?
Actualmente se habla constantemente del “coaching”, y en éste post nos gustaría poder explicar qué es y en qué consiste. El coaching es un entrenamiento en descubrir las propias potencialidades y es la capacidad de alcanzar un objetivo de mejor desempeño en un área determinada de la vida, sea profesional o personal.

Ansiedad, expresión y silencio
El otro día lleve a cabo un Taller de los que realizo habitualmente para la Ansiedad.
Estos días andaba revisando el titulo pues, pues pensando sobre él, me dí cuenta de que el Taller no era para la ansiedad sino para personas ansiosas o que sufren de ansiedad. La finalidad del Taller es acompañar a personas para que descubran por si mismas como, conociéndose, pueden encontrar recursos para manejar su ansiedad.
¿Qué técnicas se utilizan en la terapia corporal bioenergética?
La teràpia corporal bioenergètica que portem a terme a GestaltVida, es basa en els principis de la bioenergètica que va crear el psiquiatra americà Alexander Lowen. Bàsicament per treballar utilitzem tres tècniques: Els exercicis de bioenergètica, el massatge Reichà, i el massatge de Polaritat.

Autoestima y vanidad
En éste post me gustaría explicar la diferencia entre autoestima y vanidad a partir de la experiencia vivida después de un Taller.
La Autoestima tiene que ver con la aceptación incondicional de los que nos pasa y se forja en nuestra etapa infantil, desde que somos bebes, por parte de nuestros padres y en primera instancia por nuestra madre. Su presencia nos devuelve la conciencia de que los que nos pasa, sea lo que sea, está bien y es aceptado. Y cuando hablo de lo que nos pasa me refiero a necesidades básicas y emociones, sentir en sentido amplio.