Escrito por Yolanda Medina y Artur Canals
“De repente se escucha un portazo, pasos y otra puerta que se cierra, música a todo volumen…-¿Hola? -[…] Acaba de llegar mi hij@ a casa.”
“Sé que a mi hijo le preocupa algo pero cada vez que le pregunto se marcha enfadado”.
“Otra vez enganchad@ al móvil !! Instagram, videojuegos, whatsapp, Facebook… a saber con quién estará hablando!! ¿Demasiadas horas…cuánto es demasiado? “
“Le digo algo y su respuesta siempre es lo contrario o: Pffffss!!! … ¿qué digo entonces?”
“Ha quedado. La llevo en coche y una calle antes de llegar me dice : ¡Déjame aquí!! ¿Por qué?? le da verguenza que la vean conmigo? me responde con un portazo..”
- Qué les pasa a los adolescentes?
Están en una etapa de cambios: a nivel corporal, fisiológico, emocional, social… Esto les descoloca, el mundo también les empieza a mirar diferente y las expectativas sobre ellos cambian. Dejan de ser niñ@s, reclaman más independencia y empiezan a conocer la responsabilidad que entraña. La sexualidad se convierte en un tema fundamental que les atrae y preocupa. El futuro empieza a sonar serio. Todo esto lo viven con gran intensidad emocional que todavía no han aprendido a gestionar del todo.
Sienten miedo, inseguridad.
Los únicos que les comprenden son ellos mismos, sus pares. Pertenecer a un grupo cobra una vital importancia.
- Y a [email protected] como madres/padres, qué nos pasa?
Tenemos la tendencia, en parte por el gran amor que les tenemos, a poner la mirada en nuestros hijos y olvidarnos de lo que nos pasa a nosotros. Para poder responder a sus necesidades es importante tener las nuestras resueltas, y a veces éstas las dejamos para lo último. Conocerlas nos permite saber dónde queremos poner los límites y nos facilitará tener en cuenta las necesidades de [email protected] [email protected].
Somos referentes importantes para nuestros [email protected]. Si resolvemos nuestras necesidades y definimos cuáles son los límites que necesitamos para [email protected], ya tendremos gran parte del trabajo hecho.
Y tú que estás leyendo este artículo:
- ¿Tienes problemas con tus [email protected] adolescentes? ¿Cuáles son?
- ¿Qué te pasa con [email protected]?
- ¿Cuáles son tus miedos ? ¿Tus inquietudes?
- ¿Qué necesitas cuando te relacionas con tus [email protected]?
- ¿Crees que podrías ayudar más a tus [email protected] adolescentes?
- ¿Qué te gustaría hacer y no puedes?
Nos gustaría conocer tu opinión, lo que te preocupa.
Hazlo dejando tu comentario!
Tendremos en cuenta tus necesidades e inquietudes para crear, en breve, Talleres y Sesiones que ayuden a Madres, Padres y adolescentes.
Gracias!
Comenta