Entré en este mundillo movida por mi curiosidad, que me llevó a la facultad de Psicología y más tarde, de la azarosa mano de un taller que me removió profundamente, a formarme como terapeuta Gestalt. Después decidí viajar por el mundo y seguir formándome.
En Buenos Aires me formé más profundamente en el enfoque gestáltico de “La Nana” sobre las enfermedades y síntomas del cuerpo. También tuve la suerte de colaborar en uno de los hospitales psiquiátricos más importantes de latinoamérica y de brindar acompañamiento terapéutico a personas con diagnósticos psiquiátricos. Colaboré en barrios marginales desarrollando mi trabajo como terapeuta con niñ@s, adolescentes y adultos.
Después me trasladé un tiempo a las montañas de Córdoba, Argentina, donde me llené el corazón de grandes experiencias y personas, pudiendo trabajar con discapacidad y formándome más ampliamente en gestalt con niñ@s y en pedagogía sistémica.
Durante todos estos años y desde mi adolescencia viajé, viví y trabajé en diversos ámbitos, experiencias que me llevaron a salir de mi zona de confort una y otra vez, a encontrarme con mis sombras (a las cuáles sigo poniéndoles luz cada vez que puedo), y que me han permitido crecer y aprender mucho.
En estos últimos años he iniciado un nuevo viaje en mi vida, la maternidad, que me da la oportunidad una vez más de seguir aprendiendo de mi, de ti, de nosotr@s.
Formación Terapéutica
- Psicóloga licenciada por la Universitat Rovira i Virgili, Tarragona
- Terapeuta Gestalt por el Institut Gestalt de Barcelona
- Terapeuta Gestalt en Diálogos del cuerpo por la Casa Gestáltica de la Salud de Buenos Aires, Argentina.
- Terapeuta de Gestalt con niños en el centro Tendiendo Puentes, en Córdoba, Argentina.
Comenta